martes, 26 de noviembre de 2019

25 N. DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA A LAS MUJERES

Con motivo del Día contra la Violencia hacia la Mujer, el pasado 25 de Noviembre, llevamos a cabo una serie de actividades en todos los cursos.

Se invitó a todo el profesorado y alumnado del centro a acudir vestidos de color morado, para visibilizar la denuncia de nuestro centro ante esta horrible situación ante la que no podemos cerrar los ojos.

A primera hora de la mañana del lunes, leímos en todas las clases a la vez un manifiesto escrito por el Coordinador de Igualdad.

A lo largo de la mañana los alumnos/as visitaron el hall de entrada en el que se habían expuesto los trabajos realizados a lo largo de la semana. A saber:
  • Cronología de la violencia de género a lo largo de 2019. Estudio sobre la violencia con datos significativos sobre número de denuncias, situación de convivencia con el agresor, etc. Como información principal, carteles nominativos en homenaje a las 51 mujeres víctimas. Delante de ellos, 51 claveles blancos y una vela. Este trabajo fue realizado por 3º ESO A.
  • Murales elaborados por el alumnado de 1º ESO B 
  • Carteles sobre Mal Trato y Buen trato hechos por 3º PMAR.
  • Papel continuo en el que se podía dejar un mensaje personal contra la violencia de género.
  • Manifiesto realizado en el Aula de Apoyo.
A la hora del recreo, el alumnado de 4º ESO B repartió pulseras moradas e hicimos una foto de grupo.

 El alumnado de 3º ESO B escribió poemas que leyeron a última hora allí.

El alumnado de Bachillerato también realizó actividades en diferentes materias como Inglés, mostrando escenas alusivas al tema y proyectando el experimento "Eres maravilloso" o Economía, donde crearon una nube de palabras tras visibilizar algunos vídeos sobre el tema. También, en el corcho frente a la Biblioteca, se hacía homenaje de nuevo a las 51 víctimas con una simbología muy clara, actividad llevada a cabo por la profesora respondable de la misma.

Os dejo algunas fotografías de los actos llevados a cabo.








Os dejamos uno de los carteles expuestos en el que se puede leer un mensaje claro y más positivo, que esperemos, cale en los jóvenes: LOS BUENOS TRATOS DEJAN HUELLA. 

miércoles, 2 de octubre de 2019

EMPEZAMOS NUEVO CURSO 2019-2020

BIENVENIDOS/AS AL IES GUADALQUIVIR en este nuevo curso 2019-2020!!

A través de este medio, dirigido a familias, alumnado y profesorado, os iremos informando sobre diferentes temáticas y actividades relacionadas con:

-  la Orientación Académica, Vocacional y Profesional (profesiones, plazos, normativa, acceso a Universidad, acceso a Ciclos Formativos de Formación Profesional, etc.).

la salud a través de las cinco líneas de intervención del Programa Forma Joven (Hábitos de vida saludable, Educación Emocional, Prevención de drogodependencias, Sexualidad y relaciones Igualitarias y Uso positivo de las TIC).

- la celebración de Efemérides tales como el Día Escolar de la No violencia y la Paz, Día contra la Violencia a la Mujer, Día del Medio Ambiente, etc.

Además en este blog encontraréis páginas web interesantes, recursos audiovisuales y normativa de actualidad.

Un saludo a todos/as y bienvenidos/as a los que habéis llegado nuevos a nuestro instituto.




martes, 28 de mayo de 2019

ACCESO A LA UNIVERSIDAD III (MATRÍCULA EN LA PEVAU)

Os dejo el enlace a la página de la Universidad de Sevilla donde tenéis que hacer la matrícula de la PEVAU ( impreso por triplicado). 
Os recuerdo que después tendréis que efectuar el pago en el Banco Santander y entregar la copia, junto con el DNI, a la administrativa de nuestro instituto.

Este es el enlace:

http://estudiantes.us.es/acceso-bachillerato

miércoles, 22 de mayo de 2019

ACCESO A LA UNIVERSIDAD II

Tal como hemos visto en la entrada anterior, la información está a golpe de click... Aquí os dejo algunos enlaces más que os he comentado esta mañana:


El “USUARIO VIRTUAL” (UVUS) acerca la Universidad al alumnado evitando desplazamientos y permitiendo acceder a diversas aplicaciones informáticas.
Os dejo el enlace que os lleva directamente a la obtención del UVUS, que como esta mañana os he dicho, podrá realizarse una única vez. 
Puedes pinchar aquí:
USUARIO VIRTUAL UNIVERSIDAD SEVILLA

Quiero estudiar en la Universidad ¿Cómo puedo acceder a estudios de Grado en la Universidad de Sevilla?¿Qué solicito y dónde? ¿Dónde puedo consultar el Calendario de Preinscripción? Estas y otras preguntas podéis resolverlas leyendo el siguiente folleto:
Procedimiento de Ingreso en los estudios de Grado para el curso 2019-2020


¡No olvides tu DNI! Lee bien los enunciados de las preguntas y cuida la ortografía, etc... 10 Consejos clave para triunfar en las Pruebas que os ofrecen desde el Centro de Atención a Estudiantes: 
10 consejos para la prueba acceso

lunes, 20 de mayo de 2019

ACCESO A LA UNIVERSIDAD


Se acerca el fin de curso y el momento en que muchos/as  haréis las pruebas de acceso a la Universidad y solicitaréis plaza en un Grado. Os dejo tres enlaces importantes:

1.- Enlace a la web del Distrito Único Andaluz, donde encontraréis el Catálogo de Grados, las Notas de corte de años anteriores, enlaces a las universidades andaluzas y mucha información relacionada con solicitud de plazas en la Universidad, etc. A continuación tenéis el enlace que os lleva directos a esa WEB y una captura de pantalla de sus contenidos:



Por otro lado, desde esta misma entidad han creado una web de demostración, para que podáis ir viendo cómo se hace el proceso de adscripción (solicitar plaza). 

Este es el enlace:

SOLICITUD DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD VERSIÓN DE DEMOSTRACIÓN


2.- La web de la Universidad de Sevilla, en la que hay un apartado "Estudios y acceso" donde se informa a los futuros estudiantes sobre las Pruebas de Acceso (Selectividad), de cómo matricularse en ellas (plazos, precios, formulario de matrícula, etc.), de los Grados, de la posterior solicitud de plazas en la Universidad y cuya captura de pantalla os dejo:













Podéis verlo aquí: UNIVERSIDAD DE SEVILLA. ESTUDIOS Y ACCESO




3.- CATUS, un punto de información de la Universidad de Sevilla donde os ayudarán a resolver dudas.

CATUS- CENTRO DE ATENCIÓN A ESTUDIANTES


4.- La web de la Universidad Pablo de Olavide, donde encontraréis consejos, la oferta educativa e interesantes vídeos informativos de cada Grado.

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE







viernes, 10 de mayo de 2019

DÍA DE EUROPA



Con motivo del Día de Europa, 9 de mayo, el alumnado de 2º y 3º de PMAR de nuestro centro realizó un trabajo para conocer y difundir qué es LA UNIÓN EUROPEA, cuáles son sus objetivos y funciones principales, sus valores y la bandera. 



Además estudiaron los países miembros de la UE mostrando algunas informaciones de cada uno (bandera, capital moneda, fecha de ingreso).

jueves, 4 de abril de 2019

ACTIVIDADES 2º y 3º PMAR

Continuamos con las actividades sobre Andalucía y presentamos el mapa que han elaborado en PMAR en la hora de tutoría específica. Se trata del mapa de Andalucía VERDE, donde han resaltado los Parques Naturales declarados y las Vías verdes (VV). Una buena forma de conocer las posibles rutas de senderismo y un buen plan para los próximos días de vacaciones que alguno/a ya se ha apuntado.


miércoles, 27 de febrero de 2019

ACTIVIDADES DEL DÍA DE ANDALUCÍA- CARRERA SALUDABLE

Hoy es el Día de Andalucía!




Nuestro instituto ha querido celebrarlo organizando varias actividades:
- Desayuno andaluz a base de pan con aceite y azúcar y naranja





- Interpretación del Himno de Andalucía con flauta por parte del alumnado y su profesora de Música.

- Desarrollo de la Carrera Saludable "Ponle freno al sedentarismo" en la que ha participado el primer ciclo de la ESO. Tras las carreras de cada curso se les ha ofrecido agua y fruta.





Esta actividad ha formado parte de la línea de intervención de Forma Joven "Hábitos de vida saludable".

viernes, 22 de febrero de 2019

CHARLA SOBRE LA CACHIMBA

Dentro de las actividades de Prevención de Drogodependencias de nuestro Programa Forma Joven, hemos comenzado hoy con el asesoramiento grupal del técnico sanitario. 

El alumnado de 2º ESO ha recibido una charla sobre la cachimba. A través de una dinámica interactiva y haciendo una comparativa con el tabaco, los alumnos/as han podido conocer mitos y realidades sobre la cachimba, sus efectos a corto y largo plazo y los riesgos derivados de su consumo.

Han acompañado al técnico sanitario dos estudiantes de enfermería. Entre los tres han conseguido que el alumnado estuviera motivado y participativo. Ha sido una actividad bien valorada.





miércoles, 20 de febrero de 2019

NOS VAMOS A LA JORNADA DE ORIENTACIÓN DEL IES JACARANDÁ (BRENES)

Esta semana los alumnos/as de 4º ESO han participado en las Jornadas de Orientación Académica y Profesional del IES Jacarandá de Brenes, donde han podido conocer la oferta de los centros públicos y privados de la comarca así como de las universidades de la provincia.

A través del recorrido por los diferentes stands nuestros estudiantes han participado en las actividades que se les ofrecían y han podido aprender un poco más sobre los Grados Universitarios y los Ciclos Formativos de Grado medio y Superior de la zona.

Os dejo algunas fotos de la actividad.


Cartel de las Jornadas

Mercado de posibilidades. Ciclos Formativos. Formación profesional











Oferta académica de las Universidades de la provincia


miércoles, 13 de febrero de 2019

TE PUEDE PASAR- CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

 El alumnado de 4º ESO recibió ayer la visita de la Asociación para el Estudio de las Lesiones Medulares (AESLEME) para trabajar algunas cuestiones relacionadas con la prevención de la accidentalidad y la educación vial.

 A través del relato de experiencias en vídeo o primera persona, junto con información sobre tipos de accidentes, conductas de riesgo y consecuencias, pudimos profundizar en este tema tan importante dentro de nuestra labor preventiva.

Os dejo unas imágenes de la charla realizada, que se enmarca entre las actividades de Forma Joven.




miércoles, 6 de febrero de 2019

Celebrando el Día de la Paz

El pasado 30 de enero celebramos en nuestro centro el DÍA ESCOLAR DE LA NOVIOLENCIA Y LA PAZ. 

Además de diversas actividades en tutoría, los alumnos/as de 1º- 2º ESO y 3º PMAR participaron en un acto conjunto en el cual se recitaron poemas y textos, hubo música en vivo y se llevaron a cabo otros símbolos en torno a la PAZ. 

Algunos de ellos podéis verlos en el hall de entrada de nuestro centro. Os dejo algunas fotografías así como un fragmento del Manifiesto final: 


Frenaremos la violencia cuando en nuestra clase no existan peleas ni insultemos a los compañeros y compañeras.

Pararemos la violencia cuando respetemos a todas las personas que nos rodean.

Construiremos la Paz cuando nos pongamos en el lugar de otras personas y comprendamos cómo se sienten; cuando nos acerquemos al que está solo; cuando dejemos de criticar; cuando disculpemos y sepamos pedir disculpas.

Cuando sonriamos, cuando seamos amables con nuestra familia, con nuestros vecinos, con nuestros compañeros/as y profesores/as... cuando nos esforcemos para que de verdad haya Paz donde nos encontremos.

Porque el día de la PAZ no tiene que ser hoy solamente, sino cada día durante todo el curso.







martes, 15 de enero de 2019

CHARLA SOBRE LA UPO- UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Como cada año, hemos contado hoy con la presencia del responsable de Gestión de estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide que nos ha hablado de su universidad, de los grados que allí se imparten y sobre todo, nos ha hablado de las modificaciones que en las pruebas de acceso a la Universidad se han llevado a cabo para este curso.
Es momento de tomar decisiones. Os recuerdo que podéis pedir cita en el departamento de Orientación. Y os recuerdo que, aún estáis a tiempo para mejorar vuestras calificaciones de cara a que ese 60% que se toma de Bachillerato os resulte beneficioso de cara a la nota de acceso al Grado que deseáis. 



lunes, 14 de enero de 2019

VISITA A CEU SAN PABLO


Los alumnos/as de 1º de Bachillerato acompañados por tres profesoras, han visitado hoy el centro universitario CEU San Pablo en Bormujos. Alli hemos participado en una charla motivacional, un recorrido por las instalaciones y un desayuno en la cafetería. Finalmente nos han explicado la oferta académica de su centro.
Agradecemos a Marta y María por el tiempo que nos han dedicado y por invitarnos. 
Os dejo algunas fotos del recorrido por las instalaciones y la oferta de CEU.