domingo, 15 de junio de 2025

ACCESO y ADMISIÓN EN LA UNIVERSIDAD PARA EL CURSO 25/26

Buenas tardes!!

 

 

 Os dejo este documento sobre acceso y admisión por si os sirve para resolver dudas. Lo tenéis haciendo clic en 

 FOLLETO ACCESO Y ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD

PROCEDIMIENTO SOLICITUD DE CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO Y GRADO SUPERIOR en OFERTA COMPLETA PRESENCIAL- JUNIO 2025

 

NOTA INTRODUCTORIA: esta entrada es un repaso de la información que se va a dar en la charla de mañana, día 16 de junio de 2025 y va dirigida a personas que obtengan el título de la ESO como requisito a un CF Grado Medio o el Título de Bachillerato como requisito a un CF Grado Superior.

-------------------------------------------------------

1. ENTRAR AL PORTAL DE FP
 
Si queremos continuar estudios de Formación Profesional lo primero que debemos hacer es entrar en la página de la Consejería y hacer clic en Alumnado.
Se abre un desplegable y hacemos clic en Formación Profesional. Ya estamos dentro del portal de la FP en Andalucía.

2. VER QUÉ SE PUEDE ESTUDIAR EN FP
 
Hacer clic en Qué estudiar --> oferta formativa 
Abajo hacer clic en Grados D- Ciclos Formativos. Tienes el enlace  AQUÍ

Seleccionamos Grado medio o Grado Superior y nos ofrecerá una explicación sobre cada uno de estos estudios (estructura, duración, titulación y catálogo).
 
En Catálogo de Títulos, aparecen todas las enseñanzas que hay en Andalucía, ordenadas por familias profesionales. Si elijo cualquiera de ellas me dará información sobre en qué me va a capacitar y en qué puestos de trabajo y en qué entornos podré trabajar.

Si alguien no tiene mucha idea de la temática de cada familia profesional y quiere ver unos vídeos, puede hacerlo en  Orientación--> Familias profesionales donde encontrará 25 vídeos cortos de unos 4 minutos, uno por cada una de las 25 familias profesionales. ¡Os los recomiendo! Este enlace os lleva directamente: VÍDEOS POR FAMILIAS PROFESIONALES

3. VER REQUISITOS DE ACCESO Y CUPOS 

(en la charla explicaré bien este aspecto para que tengáis claro  número de plazas para cada grupo de acceso y orden de prioridad para entrar)

GRADO MEDIO

GRADO SUPERIOR

 

4. VER LA OFERTA DE CENTROS QUE IMPARTEN ESAS ENSEÑANZAS 

 
Entrando en Alumnado- Formación Profesional. Os dejo una captura de pantalla donde veréis que abajo a la izquierda está la oferta:
 Al hacer clic entraréis a la secretaría virtual. 

Aparecerán varios enlaces. Pinchamos en 

OFERTA COMPLETA y ahí, publicada el 6 de junio está la Oferta de centros docentes sostenidos con fondos públicos para el procedimiento de admisión en Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior. es decir,  dónde puedo estudiar lo que quiero en el curso 25/26. 

 
Igualmente os pongo el enlace por si no dais con la tecla: 
 

5. HACER LA SOLICITUD DE PLAZA 
 
(acuérdate:es solicitar, no matricularte. Eso ya lo harás cuando te den plaza)
  
 
Entrando en Secretaría Virtual de los centros docentes. Acordaos de que tenéis que elegir solicitud de oferta completa en Grado medio o en Grado Superior. Son dos solicitudes diferentes! OJO con esto, que mucha gente se equivoca y hace mal el procedimiento.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: desde el 15 de junio hasta el 30 de junio.

Para rellenarla podéis elegir entre:
  • de forma telemática  a través de Secretaría Virtual con el identificador educativo andaluz iANDE
  • de forma telemática a través de Secretaría Virtual con Autenticación - Cl@ve
  • haciendo clic en cumplimentación, imprimirla y presentarla de forma presencial en la secretaría del centro docente solicitado en primer lugar.
En la solicitud hay que cumplimentar los datos personales (importante poner un teléfono y correo no corporativo actual y en uso), los datos académicos y por último los datos de la solicitud; es decir, lo que solicito. Puedo poner bastantes peticiones, hasta 10 y lo haré según mi orden de prioridad. Es decir, tengo que ver qué me interesa antes o después, según el instituto, la zona donde esté, etc.
Puedo intercalar ciclos formativos diferentes que me gusten en la solicitud; no todos tienen que ser el mismo ciclo en distintos centros.

Recuerda: ¡¡SOLO UNA SOLICITUD !! 
Antes de cerrar la solicitud acordaos de confirmarla, FIRMARLA (mucha gente no lo hace y la invalida) e imprimirla. Guardadla, que es vuestro resguardo de que habéis pedido.  

6. IMPORTANTE SABER BIEN LOS PLAZOS Y FECHAS CLAVE
 
El calendario de actuaciones para ciclos de Grado medio y Superior lo tenéis aquí:
  
Y de forma más visual aquí:  

7. LISTADOS Y ALEGACIONES
 
Has solicitado y en unos días sacarán una lista de solicitantes y tendrás que comprobar que estás o hacer una alegación en caso contrario. Esto se explica   AQUÍ y por supuesto, mirando el calendario para ver plazos.

8. ADJUDICACIONES Y MATRÍCULA

Se realizarán dos adjudicaciones en el mes de julio
 
 1ª Adjudicación: una vez publicada la primera adjudicación, pueden darse varias situaciones: 
  • Has obtenido plaza en tu primera petición. En este caso, estás obligado a matricularte en el plazo indicado.
  • Te han adjudicado plaza en una petición diferente de la primera elección. En esta situación, tienes dos alternativas: matricularte en el ciclo adjudicado, lo que concluirá tu participación en el proceso de admisión, o bien reservar la plaza asignada, lo que te permitirá seguir participando en la siguiente adjudicación para intentar acceder a opciones de mayor prioridad que la actualmente asignada.
  • Has conseguido plaza en cualquiera de tus peticiones, pero no has realizado ni la matrícula ni la reserva correspondiente, por lo que pones fin a tu participación en el procedimiento de admisión.
  • No has obtenido plaza en ninguna de tus opciones, pero sigues participando en la siguiente adjudicación de julio.

La matrícula o reserva, según corresponda, debes realizarla, preferentemente, de forma telemática en la Secretaría Virtual, aunque también puedes hacerlo de forma presencial en el centro educativo.

  2ª Adjudicación: si obtienes plaza, debes matricularte obligatoriamente, porque si no lo haces, se entenderá que renuncias al procedimiento. Si la plaza adjudicada es una petición diferente a tu primera opción, aunque te matricules seguirás participando en las adjudicaciones de lista de espera para mejorar en peticiones con mayor prioridad.

Si no has conseguido plaza en ninguna petición, tu solicitud pasa a participar en el proceso de adjudicación de lista de espera.

En esta segunda adjudicación de julio, también se asignan plazas de oferta modular complementaria. Si marcaste esta opción en la solicitud y se te ha asignado plaza en oferta modular complementaria, tendrás que matricularte

 El procedimiento de cada una de las listas de espera será hasta el 15 de octubre- 15 de noviembre según el centro.

OJO:  importante esto de qué hacer, porque si el alumno/a no hace nada ni matrícula ni reserva, saldrá del procedimiento perdiendo todos sus derechos.

Todo lo referente a  ADJUDICACIONES Y MATRÍCULA
 
9. LISTAS DE ESPERA
 
Se trata de una segunda oportunidad para acceder a una plaza escolar. Este proceso se lleva a cabo desde principios de septiembre, con una adjudicación semanal, hasta la fecha límite de matriculación establecida por el centro educativo, y está diseñado para asignar las plazas que quedaron vacantes tras las adjudicaciones y matrículas realizadas en julio.

Participas directamente en lista de espera si no conseguiste plaza en ninguna de tus peticiones durante las adjudicaciones de julio o bien te asignaron una plaza diferente a tu primera elección y ya te matriculaste en dicha plaza.

 Información relativa a LISTAS ESPERA
 ------------------------------------------------------
  Otra cosita importante, por eso de la FP DUAL: Para poder hacer la formación en las empresas se necesita que el alumno/a esté dado de alta en la Seguridad Social. Puede que en la solicitud permita no cumplimentar ese apartado del NUSS pero para la matrícula nos lo van a pedir por lo que hay que ir gestionándolo. 
---------------------------------------------------------
 
Teléfono gratuito de la comunidad educativa:  
900 848 000

FORMACIÓN PROFESIONAL: OFERTA MODULAR DIFERENCIADA PARA PERSONAS ADULTAS

En primer lugar, os comento que todo lo que aparece en esta entrada está colgado en la web de la Consejería pero como está en diferentes lugares, voy a ir poniendo explicaciones y enlaces por aquí para facilitaros el poder encontrar la información.

La oferta modular diferenciada está destinada a personas adultas que, por sus circunstancias personales y/o laborales, no pueden realizar un curso completo de forma presencial. De esta forma, la persona diseña su propio itinerario formativo, ya que decide  qué módulos profesionales (asignaturas) de ciclos formativos de grado medio y superior o de cursos de especialización quiere cursar. 

No existe la estructura convencional de primer o segundo curso, ni se solicita ni se matricula por cursos completos sino por módulos. Importante tener en cuenta que la carga horaria total de los módulos profesionales solicitados y/o matriculados no puede ser superior a las 1.000 horas lectivas anuales.

1. ¿A quién va dirigida?

Para acceder a esta oferta modular diferenciada es necesario tener cumplidos los 18 años en el año en que comience el curso. Excepcionalmente, 16 años si cumple alguna de estas condiciones:

tener contrato laboral

ser deportistas de alto rendimiento

-situación personal extraordinaria de enfermedad, discapacidad, violencia u otra que te impida cursar las enseñanzas en régimen ordinario.

situación de dificultad social extrema o riesgo de exclusión.

no haber estado escolarizados en el sistema educativo español.

Estas circunstancias deben estar debidamente acreditadas y, además, deberás disponer de algún requisito académico de acceso ya sea para grado medio, superior o curso de especialización.

2. Modalidades

La oferta modular diferenciada la puedes cursar en tres modalidades: presencial, semipresencial o virtual, según tu disponibilidad y preferencias.

Lo tienes todo AQUÍ

3. ¿Dónde puedo ver la oferta de lo que hay y dónde lo hay?

En el siguiente enlace: OFERTA MODULAR DIFERENCIADA publicada el 13 junio

4. ¿Cómo solicitar una plaza en oferta modular diferenciada? 

Sigue todas las instrucciones que encontrarás aquí: SOLICITAR PLAZA EN OFERTA MODULAR DIFERENCIADA

Lo primero, consulta el calendario. Te dejo una imagen para que lo consultes pero lo encontrarás también en el enlace anterior. 

 

 

 

 

 









viernes, 9 de mayo de 2025

PRESENTACIÓN CON INFORMACIÓN SOBRE PAU Y ACCESO A LA UNIVERSIDAD

 Buenos días,

os dejo el enlace a la presentación de la Universidad sobre PAU, Acceso y Admisión que vimos el jueves 8 de mayo en la charla. Está modificada con las novedades de este curso.

PRESENTACIÓN 2025

jueves, 8 de mayo de 2025

AUTOMATRÍCULA EN LA PAU

 Buenas tardes, 

esta entrada está dirigida al alumnado de 2º de Bachillerato que pronto realizará las PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU).

A continuación os dejo varios enlaces:

  • El primero os lleva a las instrucciones para hacer la automatrícula que, como ya os he explicado en la charla, es telemática:

  AUTOMATRÍCULA EN LA PAU

  •  También os dejo un enlace a la página de la Universidad de Sevilla donde viene todo:

https://www.us.es/pau

  •  Y por último, a la web del Centro de Atención a Estudiantes, a la que os recomiendo echar un vistazo:

https://cat.us.es/acceso-y-admision

 

La presentación que hemos visto en la charla se colgará mañana en este mismo blog. 

Saludos!

viernes, 22 de noviembre de 2024

CURSO 24/25

 

Más vale tarde que nunca...

Bienvenidos/as al blog de Orientación 

en este  nuevo CURSO 24/25. 

 

En este blog encontraréis información sobre  las actividades que realizamos en el centro desde el Departamento de Orientación y desde la línea de Hábitos de vida saludable del Programa CIMA.

 
Así mismo aquellas novedades relacionadas con la orientación académica y profesional, la normativa y la escolarización.
 
Por último deciros que podéis hacer consultas tanto en cada entrada como en el apartado habilitado para ello al inicio del blog. 😉 

Os deseo que sea un año bonito y provechoso; que todos/as pongamos nuestro granito de arena para que el centro funcione en armonía y con buenos resultados.
 

martes, 18 de junio de 2024

CÓDIGOS DE LOS CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO Y GRADO SUPERIOR

 Buenos días, 

os comparto dos documentos que nos han enviado desde Educación:

El enlace al documento con los Códigos de los Ciclos Formativos de Grado Medio que podéis ver   AQUÍ

y el enlace al documento con los Ciclos Formativos de Grado Superior que podéis encontrar  AQUÍ

Estos documentos os servirán para comprobar los códigos de la enseñanza elegida a la hora de hacer la solicitud

En cualquier caso también tenéis tanto los códigos de los centros como los de los ciclos en la oferta de enseñanzas.

lunes, 17 de junio de 2024

ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y GRADO SUPERIOR

NOTA INTRODUCTORIA: esta entrada es un repaso de la información que se va a dar en la charla de mañana, día 18 de junio de 2024 y va dirigida a personas que obtengan el título de la ESO como requisito a un CF Grado Medio o el Título de Bachillerato como requisito a un CF Grado Superior.

-------------------------------------------------------

Si queremos continuar estudios de Formación Profesional lo primero que debemos hacer es entrar en la página de la Consejería y hacer clic en Alumnado.
Se abre un desplegable y hacemos clic en Formación Profesional. Ya estamos dentro del portal de la FP en Andalucía.

(arriba) Quiero información- clic en qué estudiar.

Seleccionamos Grado medio o Grado Superior y nos ofrecerá una explicación sobre cada uno de estos estudios y a la derecha, debajo de medio o Superior encontramos cada Catálogo de Títulos, donde aparecen todas las enseñanzas que hay en Andalucía, ordenadas por familias profesionales. Si elijo cualquiera de ellas me dará información sobre en qué me va a capacitar, dónde puedo realizarlo, qué puestos de trabajo y en qué entornos podré trabajar, los módulos profesionales de esas enseñanzas (es decir, las asignaturas), etc.

Si alguien no tiene mucha idea de la temática de cada familia profesional y quiere ver unos vídeos, puede hacerlo en Quiero información- Necesito orientación donde encontrará un vídeo general sobre FP y 25 vídeos cortos de unos 4 minutos, uno por cada una de las 25 familias profesionales. ¡Os los recomiendo!

¿Cómo podemos ver la oferta?

Entrando en Alumnado- Formación Profesional- y haciendo clic en una entrada con esta foto
donde aparece la Oferta de Ciclos Formativos y Cursos de Especialización para el curso escolar 2024/2025. Nos aparecerán varios enlaces. Pinchamos en Oferta de centros docentes sostenidos con fondos públicos de Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior (COMPLETA)

Os dejo el enlace por si no lo encontráis:

¿Cómo hacemos la solicitud?

Entrando en Secretaría Virtual de los centros docentes. Acordaos de que tenéis que elegir solicitud de oferta completa en Grado medio o en Grado Superior. Son dos solicitudes diferentes! OJO con esto, que mucha gente se equivoca y hace mal el procedimiento.


PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: desde el 15 de junio hasta el 1 de julio.

Para rellenarla podéis elegir entre:
  • de forma telemática  a través de Secretaría Virtual y presentarla haciendo uso del identificador educativo andaluz iANDE
  • de forma telemática su solicitud a través de Secretaría Virtual y presentarla haciendo uso de certificado digital
  • haciendo clic en cumplimentación, imprimirla y presentarla de forma presencial en la secretaría del centro docente solicitado en primer lugar
En la solicitud hay que cumplimentar los datos personales (importante poner un teléfono y correo no corporativo actual y en uso), los datos académicos y por último los datos de la solicitud; es decir, lo que solicito. Puedo poner bastantes peticiones y lo haré según mi orden de prioridad. Es decir, tengo que ver qué me interesa antes o después, según el instituto, la zona donde esté, etc.
Puedo intercalar ciclos formativos diferentes que me gusten en la solicitud; no todos tienen que ser el mismo ciclo en distintos centros.

Recuerda: ¡¡SOLO UNA SOLICITUD !!

El calendario de actuaciones lo tenéis aquí:

y de forma más visual aquí: CALENDARIO ESCOLARIZACIÓN FP PARA CURSO 24/25
La oferta completa presencial para Ciclos Formativos de Grado medio y Grado Superior es OC presencial (GM+GS)

Antes de cerrar la solicitud acordaos de confirmarla y de imprimirla. Guardadla, que es vuestro resguardo de que habéis pedido. 

Se realizarán dos adjudicaciones en el mes de julio
 1ª Adjudicación: una vez publicada la primera adjudicación, pueden darse varias situaciones: 
 a) El alumno/a obtiene plaza en su primera petición. En este caso debe realizar matricula obligatoria y finalizaría su procedimiento. 
 b) El alumno/a obtiene plaza en cualquier petición inferior a la primera. El alumno/a puede realizar reserva de la plaza asignada y esperar a la segunda adjudicación para ver si mejora. O bien puede realizar matrícula de la plaza asignada, en este caso finalizaría su procedimiento. 
 c)El alumno/a no obtiene plaza en ninguna de sus peticiones. Ante esta situación no debe hacer nada; quedaría a la espera de la segunda adjudicación. 
 2ª Adjudicación: Una vez publicada la segunda adjudicación pueden darse varias situaciones: 
 a) El alumno/a que realizó reserva en la 1ª adjudicación, mejora (le dan una petición superior a la obtenida en la 1ª adjudicación). Debe hacer Matrícula obligatoria en la que le han asignado, quedando en lista de espera de aquellas peticiones que estén en orden superior. 
 b) El alumno/a que realizó reserva en la 1ª adjudicación, no mejora. Debe realizar matrícula obligatoria en la adjudicación reservada, quedando en lista de espera de aquellas peticiones que estén en orden superior. 
 c) El alumno/a que no obtuvo plaza en la 1ª adjudicación, le adjudican plaza en la 2ª adjudicación. Debe hacer matrícula obligatoria, quedando en lista de espera de aquellas peticiones que estén en orden superior. 
 d) El alumno/a que no obtuvo plaza tampoco en la 2ª adjudicación. Quedará en lista de espera.

 El procedimiento de cada una de las listas de espera será hasta el 15 de octubre o en caso de ampliación del período hasta el 15 de noviembre como fecha máxima.

OJO:  Si el alumno/a no se matricula o no reserva, en la 1ª adjudicación (siempre que obtuviera plaza) o no se matricula en la 2ª adjudicación (siempre que obtuviera plaza), saldrá del procedimiento perdiendo todos sus derechos.

Otra cosita importante, por eso de la FP DUAL: Para poder hacer la formación en las empresas se necesita que el alumno/a esté dado de alta en la Seguridad Social. Puede que en la solicitud nos deje no cumplimentar ese apartado del NUSS pero para la matrícula nos lo van a pedir por lo que hay que ir gestionándolo. Aquí os dejo un enlace a la web de la Seguridad Social, con toda la información.

Para finalizar os dejo dos enlaces
- uno es el que informa de los Bachilleratos relacionados con CF Grado Superior de cara al acceso:

- el otro informa de los CF Grado Medio relacionados con los de Grado Superior de cara al acceso:

-------------------------------------------------------

Para cualquier duda durante el período de solicitudes (hasta el 1 de julio), podéis escribirme un correo a  orientacionguadalquivir@gmail.com dejando vuestro nombre, curso y número de teléfono, porque muchas veces es más fácil entendernos a viva voz que por sucesivos correos.

viernes, 7 de junio de 2024

PROCEDIMIENTO DE INGRESO EN LA UNIVERSIDAD: FOLLETO INFORMATIVO

Recordad que la solicitud de preinscripción debéis realizarla vía internet, a través de la plataforma de Distrito Único Andaluz a la que podéis acceder en el siguiente ENLACE


Os dejo un folleto sobre EL PROCEDIMIENTO DE INGRESO EN LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS PARA EL CURSO 2024/2025 AQUÍ

Está elaborado por la Universidad de Sevilla y en él podréis encontrar mucha información interesante como por ejemplo el CALENDARIO o muy importante...  QUÉ SE DEBE HACER EN CADA PLAZO SEGÚN LA PREFERENCIA ADMITIDA. Aunque ya os lo expliqué, os lo dejo para que podáis acudir al documento en cualquier momento.

En caso de dudas, sobre todo cuando ya no estemos en el instituto, podéis contactar con el Área de Acceso y Admisión de la Universidad de Sevilla en los siguientes teléfonos:

954 48 57 90 / 955 42 01 96 / 955 42 01 97 / 955 42 01 98 (de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes)